• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
DOCÊRE

DOCÊRE

La primera red social para profesores

  • Biblioteca de recursos
  • Primeros pasos
  • App DOCÊRE
  • Admin
  • Grupos
  • Miembros
  • Mis cursos
  • Acceder
  • Registro
  • Soporte
  • Salir

Primeros pasos

Antes de nada ¡¡GRACIAS!! Por registrarte y por confiar en esta plataforma creada por y para profesores.

Sabemos que queda trabajo por hacer y que en estos días los profes tenemos si cabe mas trabajo que antes, pero puede ser un buen catalizador para compartir todos en una misma plataforma y así mejorar nuestra situación entre todos.

¡Eres de los primeros que van a utilizar el portal! así que si tienes cosas que crees que es interesante compartir hazlo sin dudar, al principio no habrá demasiada información por eso os pedimos un voto de confianza inicial, nosotros pondremos ¡todo de nuestra parte! ¡Estamos en continuo trabajo para mejorarlo!

Cosas que debes saber:

  • Puedes acceder a través de https://docere.info/login
  • Una vez dentro podrás acceder a tu perfil pulsando en tu nombre de usuario en el menu de la parte superior de la página.
  • Puedes editar tu información personal una vez dentro y si quieres (aunque no es obligatorio) podrás incluir tu información profesional. Te invitamos a poner una imagen de perfil ya sea real o un avatar, como prefieras.
  • El muro principal es la sección “Inicio” que es lo mismo que darle al logo de DOCERE, en principio es un muro abierto donde se ve todo lo que publican todos los usuarios, aunque en el futuro no descartamos limitarlo a tus amigos solamente.
  • Se pueden crear grupos, siéntete libre de crear todos los que quieras, sobre todo en los que te creas competente. Puedes crear un nuevo grupo desde aquí
  • Para categorizar bien el contenido y que sea realmente útil vamos a intentar utilizar los hashtags los mas organizado posible. Al menos hasta que tengamos terminada la plataforma de contenido y ya podamos categorizar bien todo.
  • Si tienes dudas (lo cual sería genial), has detectado algún error o tienes alguna idea nos puedes escribir a través de https://docere.info/soporte/ y te responderemos a la mayor brevedad posible.
  • ¡Instala la App de DOCERE en tu móvil!

¡Videos útiles!

PUBLICANDO CONTENIDO

En este vídeo te mostramos como hacer una publicación y categorizarla correctamente en la biblioteca de contenido.

COMPLETA TU PERFIL

En este vídeo te mostramos como editar tu información personal y profesional, así como tu avatar e imagen de portada.

CREA GRUPOS PÚBLICOS O PRIVADOS CON OTROS PROFESORES

En este video explicamos como crear un grupo, introducir el titulo, imagen de grupo y portada, asi como la manera de invitar a personas a este grupo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Soporte
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

CURSO DE PRODUCTIVIDAD PARA PROFESORES

 

Curso de productividad para profesores

En este curso de productividad orientada a profesores y docentes aprenderemos como optimizar y organizar tu tiempo, tareas y clases para que sientas que cumples tus objetivos sin ir a contracorriente. Seas profesor, instructor, director o coordinador…¡este curso te interesa!

    • Lección 1: De lo general a lo particular – en esta lección vamos a presentar el curso y aprenderemos la importancia de pensar en GRANDE y desgranar nuestros objetivos de los mas generales a las tareas mas específicas.
    • Lección 2: Dibuja un horario en Google Calendar – vamos a crear un calendario que nos servirá como horario plantilla para llevar a cabo nuestro metodo de productividad basado en el time blocking.
    • Lección 3: Las tareas, tus mejores amigas – vamos a ver como rellenar ese horario con tareas concretas, en este caso necesitarás todoist.com.
    • Lección 4: Gestiona tu email eficazmente – En pocas palabra, ¡tu bandeja de entrada debe estar siempre vacia! Esto va a ayudarte mucho en tu organización y va a potenciar x10 tu productividad. En esta lección vemos como hacerlo.
    • Lección 5: Gestiona tu tiempo de manera eficiente – Vamos a ver 3 claves para impedir cometer errores que nos lleven a procrastinar nuestras tareas, lo haremos a través de la tecnica pomodoro y reduciendo inputs.
    • Lección 6: Automatiza y vencerás – En esta lección vamos a sembrar una semilla para poder automatizar un montón de procesos en el futuro, ¡pon a un robot a trabajar para ti!

– QUIERO INSCRIBIRME A TODOS LOS CURSOS – 

 

Ya estoy registrado, quiero empezar este curso

×

GESTIONA TUS ALUMNOS Y CALIFICACIONES

 

Curso gestion alumnos y notas con google sheets

En este curso aprenderás como gestionar eficazmente las calificaciones, asistencia y control de alumnos en general de una forma automatizada, y además también aprenderás como realizar evaluaciones por rúbricas.

    • Lección 1: Manejo y personalización de los datos – Empezamos este curso de Google Sheets para el profesorado con un repaso a como manejar los datos en esta herramienta y como personalizarlos para darle forma a nuestro sistema de gestión de notas y alumnos.
    • Lección 2: Como hacer un contador – seguimos en esta segunda lección en la que aprendemos a hacer ponderaciones y generar texto a partir de un número.
    • Lección 3: Automatizar escalas de valoración.
    • Lección 4: Crear rúbrica automatizada.
    • Lección 5: Generamos una nota a partir de la rúbricas.
    • Lección 6: Algunos trucos útiles y divertidos para el día a día en el aula.

– QUIERO INSCRIBIRME A LOS CURSOS – 

 

Ya estoy registrado, quiero empezar el curso

×

TUS NOTAS Y ASIGNATURAS EN UN PANEL DE CONTROL

 

Curso Dashboards para profesores

En este curso aprenderás a gestionar de un vistazo notas, de alumnos, de cursos enteros e incluso a hacer seguimiento de una manera visual. Un curso muy práctico desarrollado en su totalidad en google sheets, la única herramienta que necesitas es tu imaginación, ¿Estás preparado?

    • Lección 1: Introducción a los dashboards – En este curso vamos a aprender a hacer un panel de control para controlar todo lo que nos parezca interesante a través de un método realmente sencillo.
    • Lección 2: Rescatando datos para nuestro panel de control – En esta segunda clase vamos a ver como rescatar datos de otras hojas para ir preparando las bases de este panel de control simplificando los datos y haciéndolos mas visibles.
    • Lección 3: Función buscarV y listas de validación – Seguro que hasta ahora no te habías dado cuenta del potencial que le puedes sacar a la función buscarV si la utilizamos de una forma creativa con las listas de validación.
    • Lección 4: Dashboard dinámico – Ahora que ya controlamos las funciones de Google Sheets necesarias vamos a empezar a hacer que todos estos datos se muevan y muestren lo que nosotros queremos.
    • Lección 5: Dashboard de evaluación – Una vez aprendido todo, veamos como crear este primer panel de control de evaluación.
    • Lección 6: Dashboard de seguimiento de alumno – En esta ultima lección vamos a ver como realizar un panel de control para llevar seguimiento de todos nuestros alumnos de una forma visual, cómoda y dinámica

– QUIERO INSCRIBIRME A LOS CURSOS – 

 

Ya estoy registrado, quiero empezar el curso

×

TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA PROFESORES [BÁSICO]

 

Curso transformación digital para profesores

En este curso vamos a partir desde cero a poder defendernos con las principales herramientas digitales que necesita un profesor en su día a día.

    • Lección 1: Introducción a las herramientas digitales para profesores – Iniciamos este curso de transformación digital orientado a profesores que tengan poca experiencia con herramientas digitales y que necesiten ponerse al día con este tipo de herramientas.
    • Lección 2: Buenas prácticas en la transformación digital para profesores – Veamos qué sí debemos hacer y que no para llevar un buen control de nuestras herramientas digitales y que nada se nos vaya de las manos.
    • Lección 3: Iniciación en Google Classroom – Vamos a ponernos manos a la obra con este monstruo que muchas veces atemoriza a los profesores iniciados, pero que en realidad ¡es super fácil! ¡Vamos con Google Classroom!
    • Lección 4: Entendiendo Google Drive –En esta lección vamos a conocer las caracteristicas básicas de Google Drive, la que será sin duda una de nuestras herramientas centrales en el trabajo digital como profesores.
    • Lección 5: Google Forms básico –¿Que te parecería si pudieses recoger datos, formularios, preguntas, exámenes, citas de una manera automática? ¡Eso es Google Forms!
    • Lección 6: Google Meet para profesores –En esta última lección del curso vamos a pegar un repaso a las funcionalidades básicas de Google Meet, herramienta que te servirá para tus reuniones con alumnos, profesores, padres o clases online. ¡Empezamos!

– QUIERO INSCRIBIRME A LOS CURSOS – 

 

Ya estoy registrado, quiero empezar el curso

×

Acceso

  • Connect with Facebook
  • Connect with Google
o
Olvidaste tu contraseña?
Crear una nueva cuenta

Acceso

Olvidaste tu contraseña?
Crear una nueva cuenta